

Escuela Virtual Premadhāma Premacultura
Búsqueda interior
Búsqueda interior es un programa maravilloso de acompañamiento para personas que están pasando un momento duro o se encuentran con algún desequilibrio físico, emocional y/o mental; ya que, al final, todo se encuentra interconectado.
Vivimos en un sistema donde las personas se encuentran sometidas
a muchas y diversas presiones que generan altos niveles de estrés,
dolencias y conflictos internos.
Muchas veces somos poco conscientes del momento presente.
La rutina nos lleva a automatismos que no nos permiten ser y que,
finalmente, nos arrastran a la pérdida de la armonía y, el consecuente sufrimiento y desorientación.
En otras ocasiones, no nos damos el tiempo de sentir y sentirse, de
reflexionar, de agradecer… No nos permitimos esa pausa…ni el
reconocimiento por el esfuerzo ni, mucho menos, actos de autoamor y cuidado.
Y en ese ajetreo, no logramos la suficiencia perdiéndonos en la
exigencia diaria. Por ello, se hace necesaria una técnica que permita
integrar cuerpo, mente y espíritu.
Desde una sanación integral que aborde el ámbito físico,
emocional, mental y espiritual, en sintonía, es posible restablecer el
balance. No obstante, si bien se tienen en cuenta los síntomas; es
necesario recurrir a la raíz para poderla integrar, desde la
consciencia, en una atención plena y con las herramientas que nos
ayuden a comprenderla y exiliarla, con maestría. Es decir, se hace preciso en nuestras vidas coger las riendas y generar un proceso activo y consciente en ella.
Más que preguntarnos porque hemos actuado así, atrayendo la
culpabilidad -mala compañera que no aporta-, la cuestión es revisar qué nos ha llevado a ser y actuar de esa forma. Al revisar nuestro árbol genealógico podemos apreciar
si estamos repitiendo patrones y sanar linaje. Por otro lado, suele ser la infancia la etapa donde mayores conflictos y bloqueos suceden; lo cual marcará nuestra personalidad futura y nuestra gestión emocional. Desde ese reconocimiento desde donde podemos liberarnos de dichos patrones, siempre con la brújula del amor.
.jpg)
La solución de conflictos es un proceso natural que realiza nuestro propio cuerpo, está insertado en nuestra propia biología. Las personas estamos preparadas para asumir el desajuste y restablecer el bienestar. Ahora bien, tenemos que entender cómo todos los ámbitos se encuentran relacionados siendo las propias emociones, las mayores
afectaciones de nuestro cuerpo y máximas responsables del desbalance o caída de nuestro campo energético e inmunológico. En un proceso donde intervienen tan
El acompañamiento se realiza a través de un trabajo absolutamente personalizado diseñado a través de un abordaje integral de los conflictos con un material, absolutamente,
exclusivo. En dichos acompañamientos Premadhāma entrega una serie de conocimientos y herramientas que posibilitan a la persona tomar consciencia de sus creencias lmitantes, patrones de conductas reiticentes que impiden resultados diferentes, emociones que a punta ser recurrentes se han instalado en su vida y muchos aspectos más que acercan al autoconocimiento y a la sanación de heridas; mientras se siente sostenida en un espacio seguro, libre de

juzgamiento. A través de una Bitácora se irán trabajando ámbitos que atienden en sintonía los aspectos físico, emocional, mental y espiritual otorgando
diferentes herramientas y dinámicas para que este camino de sanación sea también de gran autoconocimiento y crecimiento interior.
"El autoconocimiento es el principio de toda sabiduria y la grandeza del ser".
Se potencia la autoestima y el empoderamiento de manera que la persona no genera dependencia fomentando así su autonomía y soberanía.
Los acompañamientos holísticos son ideales para abrir y cerrar ciclos. Nos acompañan en duelos y cierres de etapas. Traen las herramientas para resolver conflictos interiores. Nos permiten mejorar nuestra calidad de vida en armonía, comprendernos, cuidarnos, mejorar nuestras perspectiva, evolucionar y ser parte activa de nuestro bienestar integral.