top of page
Logo_Premadam-removebg-preview.png

    Escuela Virtual Premadhāma

 Memoria, legado y linaje femenino

"Es verdad que la historia la escriben los vencedores; es parte del botín, quedarse con la memoria" . Eduardo Galeano

   La historia de la humanidad nos ha sido presentada, absolutamente sesgada. Es decir lo que hoy conocemos con historia, son los relatos históricos contados, únicamente, por hombres. Y no por cualquier hombre, sino por los hombres de los bandos vencedores. Es por ello, que su subjetiva apreciación y afán de protagonismo, cuanto menos, ha invisibilizado el papel de las mujeres en nuestra propia historia.

  Esta situación hace necesario recrear la verdadera historia arqueológica, cultural, sociopolítica y económica, a través del legado etnográfico, arqueológico y a partir de la edad antigua por las vidas de nuestras ancestras olvidadas. Sólo a través de esta mirada podremos entender nuestro verdadero legado y nuestra historia como humanidad.

   Por otro lado, otras formas de organización social como la matrística o los matriarcados, su existencia y posibilidades de armonizar han sido enterrados desde hace, al menos, seis mil años y ya es hora de desenpolvar nuestro legado femenino en una sociedad huérfana del mismo. Por supuesto, esto no significa imponerse sino comprenderse y reconectarse con aquello que nos pertenece y nos permite ser humanos más completos.

    A través de este ciclo de encuentros mensuales vamos navegando por nuestra memoria histórica recuperando el legado ancestral gracias a las personas que nos acompañana sosteniendo este espacio.

   Siguiendo la tradición de la sabiduría ancestral; la cual transmitía oralmente, de una generación a otra,  Premadhāma presenta un encuentro virtual mensual donde la voz de las mujeres guiarán, de nuevo, a través de sus propias vidas y de su servicio a la humanidad.

   Recuperar una herencia colectiva abraza, por supuesto, a a nuestros hombres desde la mirada del eterno femenino que tanto se necesita.

   Con un estudio exhaustivo, década a década, hemos ido descubriendo nuestra verdadera historia y compartiendola tanto a través de los encuentros como de loc cuadernillos exclusivos que contienen dicha investigación.

   En este mes de febrero, contaremos con la genialidad de María Montessori:

montessori.jpg

   El viernes, 14 de febrero, a las 11 horas tendremos un maravilloso encuentro donde podremos conocer y reconocer a esta ancestra que si bien es popular por la creación de sus sistema educativo, poco se sabe de su vida siendo mujer como estudiante, como porfesional y como madre en un mundo donde tuvo que sufrir la misoginia, el elitismo y el fascismo mientras reflexionaba de esta manera:

   "Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese día

staremos educando para la paz".

   Durante una hora y media tendremos un encuentro fabuloso para conversar acerca de la biografia de María Montessori como mujer, pionera, educadora y médica, desde su propia voz y sus enseñanzas.

bottom of page